Recodificacion Integrativa Emocional

Es un proceso terapéutico profundo y transformador que busca sanar las raíces emocionales de nuestros bloqueos, creencias limitantes y patrones inconscientes que condicionan nuestra vida. Se trata de recodificar emocionalmente la experiencia interna, darle un nuevo significado a las memorias emocionales que actúan desde el inconsciente. Lo que en su momento generó dolor, miedo o desconexión, puede ser transformado en sabiduría, fortaleza y paz.

Esta terapia trabaja desde el cuerpo, el alma, la energía y la consciencia. Integra herramientas de psicoterapia emocional, neurociencia, trabajo energético y enseñanzas espirituales.

Preguntas frecuentes (FAQS)

¿En qué se diferencia la Terapia de Recodificación Integrativa Emocional de otras terapias emocionales?

A diferencia de terapias convencionales que trabajan solo a nivel cognitivo o emocional, la TRIE integra el trabajo con el inconsciente, las memorias emocionales, el cuerpo y el sistema nervioso, logrando un abordaje más completo y profundo. Además, se enfoca en la recodificación, es decir, en transformar la raíz del conflicto y no solo en manejar los síntomas.

¿Para qué tipo de problemas está indicada esta terapia?

La TRIE es útil para tratar:

  • Ansiedad, estrés, fobias y ataques de pánico
  • Depresión o falta de motivación
  • Problemas de autoestima y autovaloración
  • Bloqueos emocionales o conductas repetitivas
  • Duelos no resueltos
  • Trastornos psicosomáticos
  • Dificultades en relaciones personales o de pareja

¿Cómo es una sesión de Terapia de Recodificación Integrativa Emocional?

Cada sesión es personalizada y puede incluir diálogo terapéutico, ejercicios de conexión corporal, visualizaciones, trabajo con memorias emocionales, entre otras herramientas. El objetivo es identificar emociones o patrones inconscientes y recodificarlos para que dejen de generar malestar o limitaciones.

¿Cuántas sesiones se necesitan para notar cambios?

Aunque cada persona es diferente, muchos pacientes comienzan a experimentar cambios significativos desde las primeras 2 a 3 sesiones. El número total depende del caso y de la profundidad de los conflictos a trabajar.

¿Es necesario revivir traumas del pasado durante la terapia?

No necesariamente. Aunque se exploran memorias emocionales, el enfoque no se basa en revivir el trauma, sino en abordarlo de manera segura y contener la experiencia para resignificarla sin retraumatizar.

¿La Terapia de Recodificación Integrativa Emocional reemplaza a la psicoterapia tradicional o a la medicación?

La Terapia de Recodificación Integrativa Emocional puede ser un complemento muy efectivo a la psicoterapia tradicional. En casos donde hay medicación, se recomienda seguir las indicaciones del profesional médico y coordinar con el terapeuta para un abordaje integral.

Cuéntame

Estaré encantada de acompañarte en este proceso terapéutico. Explícame brevemente a través de este formulario en qué te puedo ayudar.

Tratamiento de mis datos personales

Responsable del tratamiento: Elizabeth Alvarez López. Finalidad: Envío de la información solicitada. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: no se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la política de privacidad.